viernes, 26 de junio de 2015

Besamanos a Nuestro Padre Jesús Despojado

        Tras una mirada humilde se encuentra un Hombre abatido. Es Nuestro Padre Jesús Despojado de Sus vestiduras, roto por el dolor de sentirse abandonado, entregado y humillado. Aceptando el venidero desenlace de Su Pasión. 

Junto a Su Madre, María Santísima de los Dolores y Misericordia, y San Juan, en su intento de consolarla, mora en la pequeña Capilla de la Plaza de Molviedro, en el antiguo Compás de la Laguna, donde cada Domingo de Ramos presenciamos uno de los grandes milagros de la Semana Santa: ver cómo sus pasos vencen el dintel de la puerta para procesionar por las calles de Sevilla. 

























Pepe Cruz

@desemanasantabl 

viernes, 19 de junio de 2015

José Luis Montes Letrán exaltará "La Anunciación de María"

       
        D. José Luis Montes Letrán ha sido designado por la querida Pontificia y Real Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús del Poder, Gloria de Ntra. Sra. de la Anunciación, San Gabriel Arcángel y Santos Juan Pablo II y Juan XXIII, para exaltar "La Anunciación de María" en su IV Edición.

Hermano y costalero de la Borriquita y del Soberano Poder de Jerez, este cofrade, sobrado de juventud, pues calza 26 añitos, lleva a sus espaldas una amplia experiencia como comunicador de la Semana Santa en diferentes medios.
A sus colaboraciones con Onda Jerez Radio y Televisión en las retransmisiones y programas cofrades, hay que añadir su labor como redactor de la web "Jerez Penitente".
Además, desde que se estrenase como pregonero en el Colegio La Salle Buen Pastor en el año 2005, su palabra ha seguido siendo solicitada para pregonar diferentes actos, incluso en nuestra ciudad, como ocurrió en la X Edición de la Exaltación de la Juventud en la Hermandad de Los Javieres, entre otros.
Su experiencia, por tanto, muestra muy a las claras que estamos ante un gran orador de la Pasión y Las Glorias.

Será en el mes de octubre cuando, postrado ante el atril, y frente a la imagen de Nuestra Señora, dedique sus palabras a exaltar su Anunciación, en un acto que será avanzado por D. Gabriel Solís.

Felicitamos desde estas líneas a la Hermandad de la Anunciación de Juan XXIII y, cómo no, a D. José Luis Montes Letrán por la designación, y le deseamos la mayor de las suertes.


Pepe Cruz

@desemanasantabl

martes, 16 de junio de 2015

Padre Pío: inicio de la Pasión

        Capirotes carmesí, con túnica y capa blancas. Son los primeros nazarenos que hacen estación de penitencia en Sevilla, concretamente desde la barriada de Padre Pío, donde radica la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Clemencia, Santísima Virgen de la Divina Gracia y San Juan de la Cruz.


Pasadas las cinco y media de la tarde se pone su Cruz de Guía en la calle. Viernes de Dolores, jornada de Vísperas que rezuma aroma de Pasión. Un Barrio entregado a sus titulares nos sitúa a las puertas de la Semana Santa. Momento sublime, esperado durante todo un año, que se nos escapará en un suspiro. En Padre Pío todo comienza a consumarse.




























Pepe Cruz

@desemanasantabl 




viernes, 12 de junio de 2015

Fin de semana de Luz y Corazón en Sevilla

                                                                        
                                                                              - Sábado 13 de junio -



Hermandad del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de la Candelaria Madre de Dios y el Santísimo Cristo del Perdón y Caridad

Fundación: año 1967

Sede canónica: Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria

Hermano Mayor: Moisés Viretti Fernández

Vestidor de la Imagen: José Antonio Grande de León

Itinerario de traslado: Salida (20,00 horas) - Candeleta - Candelón - Galaxia - Alondra - Parroquia Blanca Paloma - Jilguero - Golondrina - Gaviota - Colibrí - Perdiz - Candelón - Virgen de la Candelaria - Candelario - Plaza de la Candelaria  - Entrada (0,15 horas)

Acompañamiento Musical: Banda de Música de la Cruz Roja

Capataz: José Luis Roldán Salguero

Estrenos: Paso en metal plateado, obra de Antonio Santos, quien también ha restaurado las varas de presidencia y el llamador.



Hermandad del Inmaculado Corazón de María

Fundación: año 1958

Sede canónica: Parroquia del Inmaculado Corazón de María (Torreblanca)

Hermano Mayor: Manuel C. Expósito Vilches

Itinerario de traslado: Salida (20,30 horas) - Plaza del Corazón de María - Torrevieja - Torresalbas - Peromingo - Arahal - Tomares - El Ronquillo - Torresalbas - Torremiranda - Torrelavega - Torregrosa - Torrechiva - Torre Cuadra - Torresbermejas - Torre del Campo - Plaza del Corazón de María - Entrada (0,30 horas)


Acompañamiento Musical: Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad, de Cantillana

Capataz: Miguel Ángel Castillo López




Archicofradía del Inmaculado Corazón de María, Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de La Misión, Nuestra Señora del Amparo, San Juan Evangelista y San Antonio María Claret

Fundación: año 1949

Sede canónica: Parroquia de San Antonio María Claret

Hermano Mayor: Juan Francisco Reina Zamora

Itinerario de traslado: Salida (21,00 horas) - Plaza de García Tejero - Glorieta de Heliópolis - Teba - Ensanche - Plaza de García Tejero - Nicaragua - Tajo - Paraguay - Júcar - Plaza del Inmaculado Corazón - Chile - Ebro - Uruguay - Plaza de García Tejero - Entrada (0,00 horas)

Acompañamiento Musical: Banda de Música del Maestro Tejera

Capataz: Manuel Antonio Santiago Muñoz

Estrenos: Ropón del pertiguero



                                                                               - Domingo 14 de junio -



Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús

Fundación: año 1940

Sede canónica: Parroquia de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María

Hermano Mayor: Joaquín Pérez Muñoz

Itinerario de traslado: Salida (19,30 horas) - Cristo de la Sed - Goya  - Eduardo Dato - Gran Plaza - Marqués de Pickman - Dª J. Castilla - Duque de Rivas - M. Benlliure - Alejandro Collantes - Avenida de la Cruz del campo - Alejandro Collantes - Cardenal Lluch - Cristo de la Sed - Entrada (0,00 horas)

Acompañamiento Musical: abre el cortejo la Banda de cornetas y tambores infantil de la Centuria Macarena; tras el paso la Banda de Música del Maestro Tejera

Capataz: Federico González Martel

Floresmonte de claveles rojo sangre y friso variado a base de rosas del mismo color, alelíes, calas blancas, liatrix, lisiantus, estatus, clavel chino y margaritas spider


Pepe Cruz

@desemanasantabl


miércoles, 10 de junio de 2015

Hermandad de La Estrella

        ¿Por qué será que el cielo de Triana tiene un brillo especial? Quizá sea por la luz celestial que emana de la Calle San Jacinto.


Luz de Domingo Ramos; Estrella Sublime de belleza insultante, en cuyo rostro derraman su mirada los numerosos fieles que acuden a su encuentro, necesitados de que Ella ilumine el camino de sus vidas. 


Es tal la belleza y tan fuerte la luz que desprende La Estrella que hasta su Hijo, Nuestro Padre Jesús de Las Penas, clava Sus ojos en el cielo trianero, buscando el amparo de Su Madre, mientras aguarda el momento en que será clavado en la Cruz. 

Será por eso que el cielo de Triana tiene un brillo especial...

























Pepe Cruz

@desemanasantabl


lunes, 8 de junio de 2015

Pino Montano, fiel al Viernes de Dolores

             

       Decisión tomada: no habrá cambio de día para la estación de penitencia de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, María Santísima del Amor, San Marcos Evangelista y San Isidro Labrador.



Los hermanos de la corporación del Barrio de Pino Montano, reunidos hace unas horas en Cabildo Extraordinario, votaron por la continuidad de la Hermandad en la nómina del Viernes de Dolores.


Desde aproximadamente las ocho de la tarde se daban cita a las puertas de la Parroquia de San Isidro Labrador numerosos hermanos que hacían cola a la espera de que se iniciara el Cabildo en el que se tomaría la decisión.

Finalmente, pesó el sentimiento soberano de los hermanos y de un Barrio cuyo corazón, al llegar el Viernes de Dolores, apunta cual brújula al origen de su Semana Santa. Allí es donde comienza todo para un arrabal que vive fraternalmente la salida procesional de su Hermandad, algo que viene sucediendo desde el año 2001 (en el año 2000 la lluvia impidió su salida), en el que por primera vez procesionó como Agrupación Parroquial, y desde 2007 como Hermandad de Penitencia.



Pino Montano dibuja una estampa clásica en la tarde de ese Viernes que nos sitúa a las puertas del tiempo esperado.  Un Barrio que recibe la Semana Santa junto a Nuestro Padre Jesús de Nazaret y María Santísima del Amor, y junto a Ellos siente la nostalgia de empezar a despedirse de ella.
Un Barrio fiel a la tradición.


Pepe Cruz

@desemanasantabl




domingo, 7 de junio de 2015

El paso del Nazareno del Cerro será obra de Francis Verdugo

       
    Ya se conoce el proyecto que servirá para que Nuestro Padre Jesús de la Humildad disponga de su paso con el que procesionará cuando la Hermandad del Cerro, de la que es titular, lo estime.
Finalmente será el boceto de Francisco José Verdugo Rodríguez, elegido en Cabildo Extraordinario celebrado en la tarde de hoy por delante de otros tres diseños que se seleccionaron de los nueve presentados.

Conjunción perfecta entre el Nazareno que tallara Miñarro, y que fuera bendecido en el año 2004, y el paso de estilo barroco sobre el que acompañará en estación de penitencia al del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono y al de Nuestra Señora de los Dolores Coronada.

De esta forma continua el crecimiento que año a año muestra esta Hermandad desde que aquel Martes Santo de 1989 realizará por primera vez estación de penitencia a la Catedral, abriendo la nómina de la tercera jornada de nuestra Semana Santa.


El Sueño que se iniciaba hace más de veinticinco años continua.




Pepe Cruz

@desemanasantabl

viernes, 5 de junio de 2015

Devociones del Barrio de Torreblanca: San Antonio de Padua

       
      En la tarde del sábado 6 de junio, el Barrio de Torreblanca vivirá con intensidad la salida procesional de una de sus devociones: San Antonio de Padua, imagen titular de la Hermandad de Los Dolores, que procesiona el Sábado de Pasión.




A continuación detallamos algunos de los datos de dicha salida procesional.




                                         

                                               - Sábado 6 de junio -


Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental del Santísimo Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, María Santísima de los Dolores y San Antonio de Padua

Fundación: año 1994

Sede canónica: Parroquia de San Antonio de Padua (Torreblanca)

Hermano Mayor: José Manuel Romana Díaz

Vestidor de la Imagen: María del Amor Gijón Aguilar

Itinerario de traslado: Salida (20,00 horas) - Plaza del Platanero - Plaza de las Acacias - Hermanas de la Cruz - Maestro Tejera - Torredecampo - Plaza Inmaculado - Torrealbas - Torrelodones - P. J. García - Torregrosa - Torrescarcela - Torredelvalle - Torreblascopedro - Torremejías - Pino - Encina - Chopo - Cedro - Plaza de las Acacias - Entrada (2,00 horas)

Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes

Capataz: Miguel Ángel Castillo


Curiosidades: El tránsito del cortejo por la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, el Convento de las Hermanas de la Cruz y la calle Torrescarcelas son los puntos álgidos del itinerario.


Pepe Cruz

@desemanasantabl

martes, 2 de junio de 2015

Corpus Christi en Sevilla

         
   Estamos ante uno de los días grandes de nuestra ciudad. Uno de esos tres jueves que relucen más que el Sol: el del Corpus Christi. 

Sevilla amanecerá el próximo Jueves cual bella mujer que viste sus mejores galas, con altares litúrgicos, balcones y escaparates engalanados; y perfumada por la juncia y el romero, alfombra sagrada sobre la que discurrirá el cortejo.

Una festividad que comienza mañana con su día de víspera, en el cuál se celebrarán los primeros actos. A continuación reflejamos la agenda de actos que se celebrarán desde hoy hasta el día 11, fecha en que concluirá la Octava del Corpus.


                                       


                                              - Miércoles 3 de junio -


  •         - Bando Anunciador de la procesión del Corpus Christi a cargo de la Banda de cornetas y tambores Esencia a las 19,00 horas



  •       - A partir de las 19,30 y hasta las 22,30 horas, se permitirá el acceso a la Santa Iglesia Catedral para visitar los pasos de la procesión: Santa Ángela de la Cruz,  Santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando, Inmaculada Concepción, Niño Jesús, Custodia pequeña de la Santa Espina y Sagrada Custodia



  •       - Traslado de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa Coronada hasta el altar de la Plaza de San Francisco, a las 19,30 horas

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada

Sede canónica: Parroquia de San Julián

Hermano Mayor: José Antonio Romero Pérez

Vestidor de la Imagen: Manuel Ojeda Rodríguez

Cortejo procesional: 250 hermanos aproximadamente

Itinerario de traslado: Salida (19,30 horas) - Plaza de San Julián - Plaza Moravia - Pasaje Mallol - Santa Paula - Plaza de Santa Isabel - Siete Dolores - Plaza de San Marcos - Castellar - Churruca - Plaza de los Carros - Plaza de Montesión - Feria - Castellar - San Martín - Amor de Dios - Tarifa - Campana - Sierpes - Plaza de San Francisco (0,00 horas)

Acompañamiento Musical: abre el cortejo la Banda de cornetas y tambores Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache y San Sebatián de Tomares; tras el paso la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras

Capataces: Familia Ariza

Costaleros: 30

Flores: Claveles, gladiolos, tallos de romero, espigas y racimos de uva

Cjuriosidades: A las 18,30 horas se rezará misa antes el paso de María Santísima, momento en el que se impodrá al estandarte corporativo de la Hermandad la Medalla de Oro de la Ciudad concedida por el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla en conmemoración por el CDL Aniversario de la aprobación de las primeras reglas de la Hermandad


  •     - A las 20,00 se interpretarán piezas de órgano en interior de las naves catedralícias a cargo del canónigo organista de la Catedral, José Enrique Ayarra Jarné


                                             - Jueves 4 de junio -

  •      - A las 6,30 horas traslado del Señor de la Sagrada Cena al Palacio Arzobispal para presidir el Altar allí instalado. Acompaña musicalmente la Escolanía Salesiana María Auxiliadora y un quinteto de instrumentos de viento de  la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria, de Las Cigarreras, y el siguiente itinerario:


Salida (6,30 horas) - Sol - Santa Catalina - Francisco Carrión Mejías - Plaza de San Leandro - Zamudio - Plaza de San Ildefonso - Boteros - Odreros - Plaza de la Alfalfa - Jesús de las Tres Caídas - Cuesta del Rosario - Francos - Argote de Molina - Alemanes - Placentines - Palacio Arzobispal (8,00 horas)


  •     - A las 7:30 horas apertura de la Catedral

    

  •     - A las 8,00 rezo de Laudes en la Capilla Real



  •    - A las 8,30 horas Comienzo de la Misa Estacional en el Altar del Jubileo, presidida por Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla.



  •     - Salida de la procesión a las 8,30 horas, en el siguiente enlace pueden ver el orden de la misma:

https://docs.google.com/gview?url=http://www.archisevilla.org/?wpdmdl=38924 

  •       - A las 10,15 horas baile de Los Seises

  •     - A las 12,30 horas desfile de la Tropa y fin de la procesión

  •    - A las 12,30 traslado de regreso de Señor de la Sagrada Cena hasta la Parroquia de Los Terceros, acompañando musicalmente la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria, de Las Cigarreras, y el siguiente itinerario:

Salida (12,30 horas) - Placentines - Francos - Jesús de las Tres Caídas - Plaza de la Alfalfa - Odreros - Sales y Ferré - Plaza del Cristo de Burgos - Doña María Coronel - Gerona - Capataz Manuel Santiago - Plaza de Los Terceros - Sol - Entrada (15,15 horas)

  •        - A las 12,45 horas Bendición del Santísimo en el Altar del Jubileo 

  •     - A las 17,30 horas celebración de la Palabra y Adoración Eucarística con Baile de Seises. Accesos por Puertas de San Miguel y los Palos, abiertas desde las 16,45 horas



  •     - A las 20,00 horas procesión de regreso de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa Coronada desde el altar de la Plaza de San Francisco, con el siguiente itinerario:


Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada

Itinerario de salida procesional: Plaza de San Francisco (20,00 horas) - Bruna - Entrecárceles - Plaza del Salvador - Villegas - Cuesta del Rosario - Pescadería - Angel María Camacho - Alfalfa - San Juan - Boteros - Sales y Ferré - Plaza del Cristo de Burgos - Doña María Coronel - Bustos Tavera - Plaza de San Marcos - Vergara - Hiniesta - Lira - Duque Cornejo - Plaza de San Julián - Entrada (0,30 horas)

Acompañamiento Musicalabre el cortejo la Banda de cornetas y tambores Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache y San Sebatián de Tomares; tras el paso la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras

                                                - Viernes 5 de junio -


  •      - Comienza la Octava del Corpus Christi que se prolongará hasta el día 11 inclusive



Pepe Cruz

@desemanasantabl


lunes, 1 de junio de 2015

Triduo al Santísimo Sacramento en la Anunciación de Juan XXII

       

        Durante los días 4 al 7 de junio de 2015, y cómo colofón dentro de los actos del LX aniversario fundacional de la Pontificia y Real Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús del Poder, Gloria de Nuestra Señora de la Anunciación, San Gabriel Arcángel y Santos Juan Pablo II y Juan XXIII, realizará solemne Triduo en honor y gloria al Santísimo Sacramento, dando comienzo a las 19:30 horas con el siguiente orden:  Exposición Mayor, Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva. A la finalización se celebrará la Sagrada Eucaristía presidida por nuestro director espiritual D. Emilio Sánchez Verdugo.

Asimismo, una vez terminado el Triduo (aproximadamente a las 21,00 horas) tendrán lugar distintos actos paralelos:

4 de junio: Conferencia a cargo de D. Juan Manuel Bermúdez Requena, titulada "Las Hermandades Sacramentales. presente, pasado y futuro"

5 de junio. Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de la Cruz Roja de Sevilla. La presentación del mismo correrá a cargo de Fran Ávila.

6 de junio: Reserva del Santísimo Sacramento y procesión claustral bajo palio, por las naves del templo.

El día 7 de junio, festividad del Corpus Christi y a las 12.00 horas, solemne Función en honor al Santísimo Sacramento, ocupando la sagrada cátedra, nuestro director espiritual D. Emilio Sánchez Verdugo.


(Nota de prensa de la Hermandad)


Pepe Cruz

@desemanasantabl